Servicios

Estímulos fiscales para el Desarrollo Empresarial e Inversión

Estímulos fiscales para el Desarrollo Empresarial e Inversión

En México, las empresas tienen a su disposición dos opciones de incentivos fiscales que pueden aprovechar según el tipo de inversión que realicen. Estos incentivos están diseñados para fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, permitiendo a las organizaciones maximizar sus recursos y optimizar sus proyectos. A continuación, se detallan el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT) y el Plan México, cada uno con características y beneficios específicos

Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)

El EFIDT ofrece un 30% de crédito fiscal por los gastos incrementales en proyectos de investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT). Este beneficio se aplica contra el impuesto sobre la renta, permitiéndote maximizar tus recursos y potenciar tus proyectos innovadores. Los gastos elegibles incluyen personal especializado, suministros hasta servicios externos para el desarrollo de tus iniciativas. Además, tienes la posibilidad de acreditar tu beneficio en los 10 ejercicios fiscales siguientes, ofreciéndote flexibilidad para el aprovechamiento de tus beneficios.

 

Plan México

El «Plan México» otorga estímulos que promueven las nuevas inversiones, capacitación dual e innovación en el país. Este incentivo consiste en la aplicación de una Deducción Inmediata por la inversión realizada en nuevos activos fijos, Dándote la oportunidad de acceder a una deducción acelerada por las inversiones que realices en maquinaria, equipo o infraestructura, lo que representa un ahorro fiscal significativo en el año en que realizas tus inversiones. Además, puedes acceder a una Deducción Adicional por los gastos destinados a implementar programas de formación, así como las inversiones en innovación para obtener certificaciones, patentes y procesos de mejora en tu empresa.

Beneficios fiscales en I+D+i y Sostenibilidad en Colombia

Beneficios fiscales en I+D+i y Sostenibilidad en Colombia

Beneficios Tributarios en CTeI

En Colombia, el gobierno ha establecido una serie de beneficios tributarios destinados a promover iniciativas en Ciencia, Tecnología e Innovación dentro de las empresas. Estos incentivos tienen como objetivo fomentar el desarrollo de inversiones que generen conocimientotecnología y que impulsen la competitividad e innovación en el mercado. A través de estas medidas, se busca contribuir al desarrollo económico del país, estimulando la creación de un entorno propicio para el avance científico y tecnológico.

Crédito Fiscal para la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

Uno de los principales beneficios es el crédito fiscal del 50% sobre los gastos elegibles en I+D+i. Este incentivo está dirigido principalmente para las MIPYMES y, desde 2023, también es posible acceder a este incentivo a las grandes empresas que participen en asociación con micro, pequeñas y medianas empresas en proyectos de investigación. Este crédito puede ser utilizado para compensar el impuesto sobre la renta, y si excede el impuesto a pagar, puede aplicarse a otros tributos nacionales, como el IVA. Además, si el crédito supera las 1.000 UVT puede ser solicitado como TIDIS (Títulos de Devolución de Impuestos) ante la DIAN.

Descuento Tributario para la I+D+i

Las empresas pueden aplicar a un descuento tributario del 30% en sus gastos en I+D+i para compensar el impuesto sobre la renta. Esto representa una oportunidad significativa para que las empresas reduzcan su carga tributaria mientras invierten en innovación y desarrollo.

Es importante tener en cuenta que, si el descuento excede el 25% del impuesto, el excedente puede aplicarse en los siguientes cuatro años fiscales.
Gestión de Innovación

Gestión de Innovación

Impulsa la innovación en tu organización

En FI Group acompañamos a las empresas en el diseño y fortalecimiento de sus sistemas de gestión de la innovación, alineados con marcos internacionales como la ISO 56002. Nuestro enfoque integral permite desarrollar capacidades en I+D+i a través de cinco ejes clave:

  • Alineación estratégica mediante la definición de roadmaps
  • Fomento del liderazgo y la cultura innovadora
  • Implementación de procesos estructurados de innovación
  • Conexión con el ecosistema a través de modelos de innovación abierta
  • Soporte en la gestión de proyectos con indicadores de desempeño.

 

Si estás interesado en llevar la innovación de tu organización al siguiente nivel, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

 

¿Qué es la definición de roadmaps?

Un roadmap es una herramienta estratégica que proporciona una representación visual de los objetivos, metas y pasos necesarios para alcanzar un resultado específico en un proyecto, producto o iniciativa. Se utiliza para guiar el desarrollo y la planificación a largo plazo, permitiendo a los equipos y partes interesadas tener una visión clara de las etapas, plazos y recursos requeridos. Los roadmaps son especialmente útiles en la gestión de proyectos y el desarrollo de productos, ya que ayudan a alinear a todos los involucrados, priorizar tareas y facilitar la comunicación sobre el progreso y los cambios en la dirección del proyecto.

¿Qué es la innovación abierta empresarial?

La innovación abierta empresarial es un enfoque que promueve la colaboración entre empresas, instituciones y otros actores externos para desarrollar nuevas ideas, productos o servicios. A diferencia de la innovación cerrada, donde las empresas confían únicamente en sus recursos internos y capacidades, la innovación abierta busca aprovechar el conocimiento y la creatividad de una comunidad más amplia.

Características clave de la innovación abierta:

  1. Colaboración Externa: Las empresas trabajan con universidades, startups, proveedores y clientes para co-crear soluciones innovadoras.

  2. Intercambio de Conocimientos: Se fomenta el intercambio de información y experiencias entre diferentes actores, lo que puede resultar en ideas frescas y perspectivas diversas.

  3. Acceso a Recursos Diversos: Las empresas pueden acceder a tecnologías, investigaciones y talentos que no tienen internamente, lo que amplía sus capacidades de innovación.

  4. Reducción de Riesgos: Al colaborar con otros, las empresas pueden compartir riesgos asociados con el desarrollo de nuevos productos o servicios.

  5. Agilidad y Adaptabilidad: La innovación abierta permite a las empresas adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades de los consumidores.

La innovación abierta es crucial en el contexto actual, ya que permite a las empresas enfrentar los desafíos de un entorno empresarial en constante cambio. Al integrar perspectivas externas y fomentar la colaboración, las organizaciones no solo mejoran su capacidad de innovar, sino que también fortalecen su posición en el mercado. Este enfoque ayuda a las empresas a mantenerse relevantes, a responder rápidamente a las necesidades del cliente y a desarrollar soluciones más efectivas, lo que en última instancia contribuye a su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.

Maximiza tus inversiones por I+D en Chile

Maximiza tus inversiones por I+D en Chile

En Chile, las empresas que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) y que son contribuyentes de primera categoría tienen la oportunidad de acceder a beneficios tributarios significativos bajo la Ley N° 20.241, modificada por la Ley N° 20.570. Estos incentivos están diseñados para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el país, permitiendo a las empresas reducir su carga tributaria y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento económico.

Beneficios Tributarios

Las empresas que cumplen con los requisitos establecidos pueden disfrutar de las siguientes ventajas:

El impacto del beneficio tributario para las empresas les permite una reducción de más del 50% de los gastos asociados a proyectos de I+D que sean certificados por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Esto se traduce en una disminución significativa del impuesto a la renta anual.

Certificaciones

Certification FI Group
Certification FI Group
F INICIATIVAS I MAS D MAS I, SL
@FI Group by EPSA Copyright 2025