En México, las empresas tienen a su disposición dos opciones de incentivos fiscales que pueden aprovechar según el tipo de inversión que realicen. Estos incentivos están diseñados para fomentar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, permitiendo a las organizaciones maximizar sus recursos y optimizar sus proyectos. A continuación, se detallan el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT) y el Plan México, cada uno con características y beneficios específicos
Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)
El EFIDT ofrece un 30% de crédito fiscal por los gastos incrementales en proyectos de investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT). Este beneficio se aplica contra el impuesto sobre la renta, permitiéndote maximizar tus recursos y potenciar tus proyectos innovadores. Los gastos elegibles incluyen personal especializado, suministros hasta servicios externos para el desarrollo de tus iniciativas. Además, tienes la posibilidad de acreditar tu beneficio en los 10 ejercicios fiscales siguientes, ofreciéndote flexibilidad para el aprovechamiento de tus beneficios.
Plan México
El «Plan México» otorga estímulos que promueven las nuevas inversiones, capacitación dual e innovación en el país. Este incentivo consiste en la aplicación de una Deducción Inmediata por la inversión realizada en nuevos activos fijos, Dándote la oportunidad de acceder a una deducción acelerada por las inversiones que realices en maquinaria, equipo o infraestructura, lo que representa un ahorro fiscal significativo en el año en que realizas tus inversiones. Además, puedes acceder a una Deducción Adicional por los gastos destinados a implementar programas de formación, así como las inversiones en innovación para obtener certificaciones, patentes y procesos de mejora en tu empresa.