En Chile, las empresas que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) y que son contribuyentes de primera categoría tienen la oportunidad de acceder a beneficios tributarios significativos bajo la Ley N° 20.241, modificada por la Ley N° 20.570. Estos incentivos están diseñados para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el país, permitiendo a las empresas reducir su carga tributaria y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento económico.
Beneficios Tributarios
Las empresas que cumplen con los requisitos establecidos pueden disfrutar de las siguientes ventajas:
- Crédito Tributario: Se establece un crédito tributario contra el Impuesto de Primera Categoría (IDPC), equivalente al 35% del gasto aceptado en I+D, siempre que este gasto esté debidamente certificado por CORFO. Es importante mencionar que el tope máximo anual del crédito tributario es de 15.000 UTM por empresa.
- Deducción de Gastos: Además, los contribuyentes tienen derecho a deducir como gasto necesario para producir la renta el 65% de los gastos efectuados en I+D, independientemente del giro de la empresa.
El impacto del beneficio tributario para las empresas les permite una reducción de más del 50% de los gastos asociados a proyectos de I+D que sean certificados por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Esto se traduce en una disminución significativa del impuesto a la renta anual.